Thursday, May 21, 2009

Los postreros días

En los postreros días,
dice el Apóstol Pablo,
vendrán tiempos peligrosos,
donde habrá:

"Hombres amadores de sí mismos,
avaros,
vanagloriosos,
soberbios,
blasfemos,
desobedientes a los padres,
ingratos,
impíos,
sin afecto natural,
implacables,
calumniadores,
intemperantes,
crueles,
aborrecedores de lo bueno,
traidores,
impetuosos,
infatuados,
amadores de los deleites más que de Dios,
que tendrán apariencia de piedad,
pero negarán la eficacia de ella;
a éstos evita." {2Timoteo3:1-5}

En estos tiempos la falsedad, la mentira y la extorsión, mantienen en estado enardecido y ciego, a todo el que levanta su voz, y reclama una sociedad de justicia social e igualdad de derechos para todos.

Dentro de ese barril sin fondo, se mueve el pueblo de Dios, orando sin cesar, pidiendo misericordia ante tanta desolación moral, y con una fe firme en la palabra de Dios.

Aunque escasean los valores de familia, todavia hay esperanza.

Hay un colectivo social, acompañado de hombres y mujeres que no se dan por vencidos-as,
Y el cuerpo de Jesucristo {la Iglesia} cuya promesa es: Una Gloria postrera,
mayor que la primera. Una mejor Nación está por nacer.
Amén.

Congregación Maranatha Inc.

Uxbridge, Massachusetts, Estados Unidos

Pastor: Antonio Regalado {Sócrates}

Shalom, Maranatha

Saturday, April 11, 2009

Reflexión sobre Jesús en la cruz

“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"
“con el corazón más abierto que sus brazos en la cruz, el Mesías suplica a su padre el perdón para aquellos que no sabiendo lo que hacían, crucificaron a su Señor y salvador”.

“Yo te aseguro que hoy mismo estarás conmigo en el Paraíso”
significa que aquel que es humilde y reconoce sus errores y pecados, recibirá la recompensa del perdón.

-Jesús en medio de dos ladrones-, uno que le insultaba y retaba, lleno de orgullo y rebeldía, mientras el otro, el buen ladrón tras regañar la rebeldía del quejoso, le pidió a Jesús: “Señor acuérdate de mi cuando vengas con tu Reino”.

Todo esto plantea dos actitudes completamente distintas en circunstancias iguales, y muestra los resultados correspondientes a cada actitud. De lo que se trata es del temor y el amor de Dios. este amor le bastó al “buen ladrón”: por ello escuchó aquellas

Al pronunciar la tercera palabra, Mujer, he ahí a tu Hijo! ¡Hijo he ahí a tu madre¨, Jesucristo muestra que la presencia de María junto a la Cruz no es simplemente la de una Madre junto a un Hijo que muere, sino que éste le confía una nueva maternidad.

"Tengo sed."

Sed de justicia, de cumplir con la obra redentora que su Padre le ordenó de salvar a toda la humanidad.

'Dios mío por qué me has abandonado'

Es el dolor por todos los que sufren las consecuencias de la injusticia. Jesús habita en cada ser humano, y si está en cada persona que sufre, se hace ineludible para quienes se llaman discípulos suyos, socorrer a los tantos hombres y mujeres, jóvenes y niños que sufren.

'Todo está consumado." Jesús afirma que todo esta cumplido, esta frase pronunciada por Jesús, se interpreta como un fin, una mirada al pasado y un principio, una mirada contemplativa al presente en proyección al futuro.

Si amamos a Jesús, amaremos a las personas que viven con nosotros, recordar hoy y siempre, que Cristo no se cansó de amarnos a nosotros, y que el amor y la paz deben caminar juntos.

"Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu."

El final de una preciosa victoria. Cristo triunfante sobre el poder del mal, y retornando la creación del Padre de regreso a su casa. Gloria a Dios. Amén.

Saturday, April 4, 2009

El Galardón

La Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos Inc. (ADOCOC), con mucho entusiasmo celebrará el próximo mes de mayo el 1er Premio a la “Excelencia de las Artes Cristianas”, “EL GALARDON”, el cual reconocerá a los artistas, ministerios, productores y presentadores de Radio y TV del área cristiana. Entendemos que esta es una buena oportunidad que debe ser aprovechada para proyectar y cultivar el amor cristiano en el pueblo de Dios, ya que se sabe de que a pesar de lo mucho que hablamos de unidad entre creyentes, la misma, aunque es muy anhelada, en la práctica está estancada.

Mucho más que una premiación debería constituirse en una acción que proyecte una plataforma evangelizadora genuina, donde el motivo principal sea el de exaltar a Jesucristo y su obra redentora en la cruz del calvario. Los hombres y mujeres de Dios nunca buscaron ser exaltados, sino mas bien fueron ejemplo de humildad, y para muestra tenemos la pauta de Juan el bautista cuando expresó lo siguiente: Es necesario que él crezca,{Cristo} pero que yo mengue{Juan}.- San Juan 3:30.

Hay que impulsar eventos para ensanchar el Señorío de Cristo, en estos tiempos del fin el creyente verdadero tiene que tener mucho cuidado en el modo de conducirse, ya que hay un enemigo que anda como león rugiente, buscando a quien deborar. Respeto la premiación que mis hermanos se disponen a realizar, les bendigo a cada uno de los que están comprometido a hacer una realidad esta actividad, pero no la comparto, y que me perdonen cualquier ofensa de mi parte en ese sentido si la hubiera.

Los dones que Cristo nos ha dado son para la edificación de la Iglesia. El apóstol Pablo dice: Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.- Romanos 12:3.

Ninguna institución humana premió a Jesucristo, pero tampoco él buscó honores ni premios de los hombres, y él sí es quien merece toda la honra, gloria, poder y adoración, porque todas la cosas por él y para él fueron creadas. Quien derramó su sangre para darnos eterna salvación. Entonces, ¿Porqué querer saciar la carne, cuando la Biblia dice que ésta tiene que morir?

Cristo habló de un Galardón, único y sin otro de su epecie, -He aquí yo vengo pronto, y mi Galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.- El Apocalipsis 22:12.

Maranatha, El Señor Viene,

El autor es pastor

Antonio Regalado

Congregación Maranatha, Inc.

Framingham, Massachusetts, Estados

Saturday, March 28, 2009

Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él

El período que transcurre invita a la meditación, no solamente por el tiempo señalado, sino que debe haber un espacio para un cambio de dirección en el alma, que nos guíe a una reflexión constante. Ser santo no es asunto de una semana, es un mandato de Dios que el creyente tiene que observar y llevar en obediencia siempre "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor".{Hebreos 12:14}.

La mayoría de la gente está a la espera de una semana en el mes de Abril, para irse a diferentes lugares, y poder experimentar sensaciones y emociones que nada tienen que ver con el verdadero significado de la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

La Biblia dice que en los tiempos del fin aparecerían hombres " que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita." 2 Timoteo 3:5.

El creyente de Cristo tiene que cuidar su testimonio, y tener mucho cuidado con esa oferta de una "supuesta semana" en la que de todo se ve y se practica, y solamente un remanente, santo y separado para Dios, mantiene una profunda comunión e intimidad con Jesucristo.

Recuerda lo que dice el Apóstol Pedro por medio del Espíritu Santo: - Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.- 1 Pedro 2:9.

Somos embajadores de Jesucristo en la tierra y esto implica que nuestro testimonio debe reflejar el formato de la obra redentora que ÉL fabricó en nosotros con el sacrificio de su muerte en la cruz.

El cordero inmolado vive, y está invitando a salvación y vida eterna,

"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo". {El Apocalipsis 3:20}.

Con su muerte nos ha resucitado juntamente con Él, siendo el pan vivo que descendió del cielo para que el que de él come, no muera.

Una nación que se humilla y acepta a Cristo como Salvador y Señor, camina en prosperidad, bendiciones, y en victória.

Aquí les dejo las siete palabras pronunciadas por Jesús antes de redimir a la humanidad de la muerte y del pecado.

1- Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen (Lc. 23,34)
2- En verdad, en verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso (Lc. 23,43)
3- Mujer, he ahí a tu hijo; hijo he ahí a tu madre (Jn. 19, 26-27)
4- ¡Dios mio, Dios mío!, ¿Por qué me has abandonado? (Mc 15. 15,35; Mt. 27,46)
5- Tengo sed (Jn 19,28)
6- Todo está consumado (Jn. 19, 30)
7- Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu (Lc. 23, 46)

Maranatha, el Señor Viene,

Pastor, Antonio Regalado{Sócrates}

Tuesday, March 24, 2009

La crueldad / Por Vilma de Rojas

Crueldad es hacer daño adrede o a propósito o a sabiendas.

El egoísmo es la raíz de la crueldad.

Cuando pensamos en el pecado de crueldad, generalmente pensamos en alguien falto de compasión y clemencia, que fríamente rehúsa oír los ruegos de ayuda en sus necesidades.

Esto es correcto, pero solo nos ofrece un aspecto de la cuestión.

La crueldad incluye algo más, que es: PASAR POR ALTO:

Para ser crueles no necesitamos mas que pasar por alto las necesidades de nuestro prójimo. Cuando así hacemos, ya somos crueles, inclementes y despiadados.

Lucas 10:30 Jesús ilustra esto claramente en la parábola del Buen Samaritano.

El califica al samaritano como el personaje que cuando éste vio a alguien que estaba en necesidad, se inclino y lo ayudo, en contraposición a otros que también vieron la necesidad y no se conmovieron en lo absoluto, pasando de largo.

A todos se nos ha presentado frecuentemente una situación similar y una reacción igual al del sacerdote y el levita.

A veces tenemos excusas validas:- Tal vez nos están esperando en otra parte,- Tenemos que cumplir con el ministerio,- Si nos demoramos perdemos una bola, el avión, etc.

Tenemos excusas hasta cierto punto comprensibles.

Hoy día no se puede hacer favores a toda persona pues lo pueden involucrar e implicar en cualquier asalto, accidente o crimen.

En estos tiempos puede ocurrirnos cosas peores y poner en peligro nuestras familias, si ayudamos o socorremos a alguien, que dejar tirado al que fue asaltado, por eso la mayoría de las veces no podemos cumplir a cabalidad con el mandato de no pasar por alto la necesidad de los demás.

ANALISIS DE LA PARABOLA

De Jerusalén a Jericó era un día de camino.

El Sacerdote y el Levita, aunque no tenían los medios del Samaritano, cuando menos su corazón estaba lleno de crueldad.

El Samaritano era aquel que tenía las condiciones (cabalgadura y dinero) para socorrer al infeliz hombre.

Con todo y eso el Señor nos ordena "Ve tú y haz lo mismo" Aunque tengamos motivos justificados, aunque nos entristezcamos por la situación del prójimo, aunque argumentemos y nos excusemos, Dios nos califica de hombres crueles.

Pasar de largo frente a alguien que tiene necesidad, es algo que frecuentemente hacemos, olvidándonos de los que dicen las Escrituras en Santiago 2:13"Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio."

Diariamente debemos rogar a Dios para que nos convenza de nuestra crueldad o falta de clemencia y misericordia.

Debemos arrepentirnos y pedirle al Señor que nos ayude a enmendar nuestra conducta.

Recordando su palabra en Lucas 6:36 "Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso."

La autora es pastora.

Saturday, March 21, 2009

Luz de la Palabra

“No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados”. Sal. 103. 10.

Friday, March 6, 2009

Testimonio Anónimo que circula bajo el título:Tenemos un Dios Vivo que nos dio y da Todo para que vivamos a plenitud!

Todos los domingos por la tarde, después del servicio mañanero en la iglesia, el Pastor y su hijo de 11 años iban al pueblo a repartir volantes a cada persona que veían. Este domingo en particular, cuando llegó la hora de ir al pueblo a repartir los volantes, el tiempo estaba muy frío y comenzó a lloviznar.

El niño se puso su ropa para el frío y le dijo a su padre, 'OK, papá, estoy listo'. *Su papá, el Pastor, le dijo, 'Listo para qué?'* 'Papá, es hora de ir afuera y repartir nuestros volantes.' El papá respondió, 'Hijo, esta muy frío afuera y está lloviznando.' El niño miró sorprendido a su padre y le dijo, 'Pero Papá, la gente se esta yendo al infierno aún en los días lluviosos.' El Papá contestó, 'Hijo yo no voy a ir afuera con este tiempo.' Con desespero, el niño dijo, 'Papá, puedo ir yo solo? Por favor? Su padre titubeó por un momento y luego dijo, 'Hijo, tú puedes ir. Aquí tienes los volantes, ten cuidado.'

*'Gracias papá!' *Y con esto, el hijo se fue debajo de la lluvia. El niño de 11 años camin todas las calles del pueblo, repartiendo los volantes a las personas que veía. Después de 2 horas caminando bajo la lluvia, con frío y su último volante, se detuvo en una esquina y miró a ver si veía a alguien a quien darle el volante, pero las calles estaban totalmente desiertas. Entonces él se viró hacia la primera casa que vio, caminó hasta la puerta del frente, tocó el timbre varias veces y esperó, pero nadie salió. Finalmente el niño se volteó para irse, pero algo lo detuvo.

El niño se volteó nuevamente hacia la puerta y comenzó a tocar el timbre y a golpear la puerta fuertemente con los nudillos.

Él seguía esperando, algo lo aguantaba ahí frente a la puerta.

Tocó nuevamente el timbre y esta vez la puerta se abrió suavemente.
Salió una señora con una mirada muy triste y suavemente le preguntó, 'Qué puedo hacer por ti, hijo.'

Con unos ojos radiantes y una sonrisa que le cortaba las palabras, el niño dijo, 'Señora, lo siento si la molesté, pero sólo quiero decirle que *JESÚS REALMENTE LA AMA* y vine para darle mi último volante, que habla sobre JESUS y SU GRAN AMOR.

El niño le dio el volante y se fue.

Ella lo llamó y le dijo, 'GRACIAS, HIJO, y que DIOS te bendiga.'

Bien, el siguiente domingo por la mañana el pastor estaba en el púlpito y cuando comenzó el servicio preguntó, 'Alguien tiene un testimonio ó algo que quiera compartir?.

Suavemente, en la fila de atrás de la iglesia, una señora mayor se puso de pie.

Cuando empezó a hablar, una mirada radiante y gloriosa brotaba de sus ojos, 'Nadie en esta iglesia me conoce.

Nunca había estado aquí, incluso todavía el domingo pasado no era Cristiana.

Mi esposo murió hace un tiempo atrás dejándome totalmente sola en este mundo.

El domingo pasado fue un dia particularmente frío y lluvioso, y también lo fue en mi corazón; ese día llegué al final del camino, ya que no tenía esperanza alguna ni ganas de vivir.

Entonces tomé una silla y una soga y subí hasta el ático de mi casa.

Amarré y aseguré bien un extremo de la soga a las vigas del techo; entonces me subí a la silla y puse el otro extremo de la soga alrededor de mi cuello.

Parada en la silla, tan sola y con el corazón destrozado, estaba a punto de tirarme cuando de repente escuché el sonido fuerte del timbre de la puerta.

Entonces pensé, 'Esperaré un minuto y quien quiera que sea se irá'.

Yo esperé y esperé, pero el timbre de la puerta cada vez era más insistente, y luego la persona comenzó a golpear la puerta con fuerza.

Entonces me pregunté, QUIEN PODRÁ SER?

Jamás nadie toca mi puerta ni vienen a verme!

Solté la soga de mi cuello y fui hasta la puerta, mientras el timbre seguía sonando cada vez con mayor insistencia.

Cuando abrí la puerta no podía creer lo que veían mis ojos, frente a mi puerta estaba el más radiante y angelical niño que jamás había visto.

Su sonrisa, ohhh, nunca podré describirla!

Las palabras que salieron de su boca hicieron que mi corazón, muerto hace tanto tiempo, volviera a la vida, cuando dijo con voz de querubín *, 'SEÑORA , sólo quiero decirle que JESÚS realmente la ama.' *

'Cuando el pequeño ángel desapareció entre el frío y la lluvia , cerré mi puerta y lei cada palabra del volante.

Entonces fui al ático para quitar la silla y la soga.

Ya no las necesitaría más. Como ven ahora soy una hija feliz del *REY.*

Como la dirección de la iglesia estaba en la parte de atrás del volante, yo vine personalmente decirle *GRACIAS* a ese pequeño * ÁNGEL DE DIOS *que llegó justo a tiempo y, de hecho, a rescatar mi vida de una eternidad en el infierno.'

Todos lloraban en la iglesia, y le daban Gloria y honor al *REY DE REYES.

*El Pastor bajó del pulpito hasta la primera banca del frente, donde estaba sentado el pequeño ángel; tomó a su hijo en sus brazos y lloró y gimió incontrolablemente.

Probablemente la iglesia no volvió a tener un momento más glorioso, y probablemente este universo nunca a tenido un padre más lleno de amor y honor por su hijo.....excepto por uno.

Este otro PADRE permitió a su hijo venir a un mundo frío y oscuro, de modo que Él recibió de regreso a su Hijo con una alegría indescriptible; y todo el cielo le dio gloria y honor a su Hijo amado, el *REY DE REYES*, a quien sentó a la diestra de su trono y le dio poder sobre todo principado, y cuyo nombre está sobre todo nombre, * JESÚS.*

*Dios bendiga tus ojos por leer este mensaje.

No permitas que este mensaje muera de frío; después de leerlo, pásalo a otros. * Recuerda, el mensaje de *DIOS *puede hacer una gran diferencia en la vida de alguien cerca de ti.